
extraversión.
(De extra- y
versión).
Extrovertido
es un adjetivo que permite hacer referencia a la persona
que es dada a la extraversión
(el movimiento del ánimo
que sale fuera de sí a través de los sentidos). Alguien
extrovertido tiene tendencia a socializar
con facilidad y a
sobresalir en las reuniones sociales.
El psicólogo y psiquiatra suizo Carl
Gustav Jung
(1875-1961)
fue el impulsor de las nociones de extraversión
e introversión
en sus teorías de la personalidad.
Para Jung,
la extraversión es la actitud que se caracteriza por concentrar
el interés en un objeto externo.
Esto supone que la persona extrovertida está interesada en el otro a
la hora de entablar un vínculo social y predispone su ánimo para
que la relación prospere. En cambio, la introversión es la actitud
caracterizada por la concentración del interés en los procesos
internos del individuo.
Es importante destacar que estas
facetas de la personalidad no son absolutas: es decir, no
existe una persona totalmente extrovertida ni absolutamente
introvertida. En cada
individuo, una de las dos actitudes es más notoria y se encuentra
más marcada. Sin embargo,
hay ocasiones
en las que puede sobresalir la extraversión, mientras que, en otros
momentos, ese mismo sujeto puede mostrarse introvertido.
Lo
que sí es imposible es mantener una actitud extravertida e
introvertida a la vez. No se trata de dimensiones que pueden
exponerse de manera simultánea. Una personalidad sana es flexible
y puede adaptar la actitud al contexto en un equilibrio que permite
al sujeto responder a los estímulos externos sin conflictos.
Una persona que muestra una actitud
extrovertida en una fiesta, por ejemplo, se encarga de bailar delante
de todos, hace bromas y conversa con gente que ni siquiera conoce.
Definición:
La
mayoría de la gente piensa que una persona es extravertida cuando
tiene un carácter amigable y llevadero. Si bien este concepto puede
ser cierto, no es el verdadero significado de extroversión. En
principio, la persona extrovertida se llena de energía al estar
rodeada de otros. Es lo opuesto a lo que sucede con el introvertido
que se llena de energía en soledad.
Los
extrovertidos
tienden a desaparecer cuando están solos y se aburren rápidamente
sin gente alrededor. Si tienen oportunidad,
prefieren conversar con alguien antes que sentarse solos a pensar. En
realidad, los extrovertidos tienden a pensar a medida que hablan, al
contrario de lo que pasa con los introvertidos que prefieren pensar
antes de hablar. Los extrovertidos a menudo piensan mejor mientras
hablan. Los conceptos no se sienten reales a menos que los
verbalicen, ya que la reflexión interna no es suficiente.
Los
extrovertidos disfrutan de las situaciones de interacción social y
las buscan, porque les encanta estar con gente. Gracias a su
habilidad para mantener conversaciones intrascendentes parecen tener
más capacidad social que
los
introvertidos
(aunque
los introvertidos no presentan dificultad alguna cuando hablan con
desconocidos siempre y cuando puedan hablar sobre conceptos o ideas).
El
comportamiento del extrovertido parecería ser el estándar de la
sociedad de los Estados Unidos y, por ello, cualquier otro
comportamiento se califica y compara en relación con la forma de ser
de la persona extrovertida. Sin embargo, dicho comportamiento, el del
extrovertido, no es más que una manifestación de su forma de
interactuar con el mundo. A los extrovertidos le interesa y les
importa el mundo externo.
adj.
y s. Sociable, que tiende a comunicar sus sentimientos a los que le
rodean:
siempre que tiene algún problema me lo cuenta, es muy extravertido.
♦ También se dice extravertido
siempre que tiene algún problema me lo cuenta, es muy extravertido.
♦ También se dice extravertido
El
término extrovertido
es un adjetivo calificativo que sirve para designar a las personas, y
en algunos casos también a animales, que se caracterizan por tener
una actitud muy llamativa, muy sociable. Una persona extrovertida es
aquella que es muy expresivo en todo lo que hace, especialmente en lo
que respecta al modo en que se relaciona con otros. La palabra
extrovertido justamente hace referencia a la capacidad de sacar de
adentro de uno todo lo que se piensa o sienta para hacerlo público y
así comunicarse más con el exterior o con lo que nos rodea.
Podríamos
decir que el carácter
de extrovertido es típico de esta época en la cual todas las
personas quieren llamar la atención sobre sus vidas, haciendo
públicas cosas o situaciones que normalmente permanecían en la vida
privada. Una persona extrovertida es, así, una persona que no
permanece callada o que tiene dificultad para relacionarse
socialmente si no todo lo contrario: el extrovertido siempre llama la
atención, mantiene muchos vínculos sociales tanto de tipo laboral
como fraterno o amoroso
El extrovertido
es un tipo de individuo que la psicología define como alguien que
expresa y hace conocer a aquellos que lo rodean todos sus
sentimientos, pensamientos, miedos, etc. Esto lo diferencia del
introvertido que, en otras palabras, es un individuo vuelto hacia sí
mismo, vuelto hacia adentro. El extrovertido disfruta siendo sociable
y llamativo y por lo general cuenta con una dosis particular de
simpatía o carisma que hace que la gente se sienta atraído hacia él
en varios aspectos.
En
muchos casos, los extrovertidos pueden sufrir por llevar una vida sin
demasiado compromiso ya que al tener tantas relaciones
sociales
a veces es complicado mantener lazos fuertes
con
todas ellas. Sin embargo,
la extroversión y la comunicación
con el mundo externo es lo que permite justamente conocer nuevas
experiencias
y personas que siempre suman a la personalidad
y al carácter que uno puede desarrollar con el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario